Tratamiento de quemaduras.
1. Tranquilice a la víctima.
2. Valore el tipo de quemadura y el grado.
3. Retire con cuidado anillos, pulseras, reloj o prendas apretadas y cinturones que
queden sobre el área afectada, ANTES DE QUE SE EMPIECE A INFLAMAR.
4. Enfríe el área quemada durante varios minutos, aplicando compresas de agua fría
limpia sobre la lesión. NO USE HIELO SOBRE LA ZONA QUEMADA.
5. NO APLIQUE POMADAS O UNGUENTOS.
6. Traslade a la víctima a un centro asistencial.

Medidas Terapeuticas.
Primer grado
- Refrescar inmediatamente la quemadura con agua a una temperatura de entre 10 y 20 grados centígrados.
- Beber abundantes líquidos si esta es muy extensa, caso de las producidas por el sol durante el verano.
- Observación

Segundo grado
- Existe peligro de infección si la ampolla revienta al convertirse en una puerta de entrada para los microorganismos.
- Siempre se ha de lavar la zona afectada con abundante agua durante al menos 5 minutos,
- Posteriormente, según el estado de las ampollas se actuará de una u otra manera:
- Ampolla intacta: poner antiséptico sobre ella y cubrir con paño limpio o compresa estéril.
- Ampolla rota: tratar como una herida. Lavarse las manos, aplicar antiséptico, recortar con una tijera limpia (a ser posible estéril) la piel muerta e impregnar nuevamente con antiséptico.
- Colocar una cinta adhesiva o tirita para evitar el dolor y la infección.
- Valoración médica y observación.

Tercer grado
- Apagar las llamas al accidentado, con lo que se tenga a mano: mantas, tierra, o tirándolo al suelo y revolcarse
- Lavar la zona afectada con abundante agua durante al menos 5 minutos
- NO retirar los restos de ropa
- NO se deben reventar las ampollas que aparezcan
- NO dar pomadas de ningún tipo
- Envolver la parte afectada con un paño limpio, toallas o sábanas, humedecidos en suero, agua oxigenada o agua
- Trasladar al paciente con urgencia hasta un centro hospitalario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario